Todos los mercados financieros del mundo han estado afectados en un u otro nivel por la pandemia del 2020. A pesar del daño que económicamente ha provocado a nivel mundial uno de los mercados que ha continuado subiendo ha sido el inmobiliario. Desde el año 2012 los precios de los inmuebles han continuado subiendo hasta que los ingresos familiares de muchas familias empezaron a disminuir con las pérdidas de trabajo de muchas.
Es este el momento del resurgir de las segundas viviendas. Durante el año de la pandemia muchas de las familias a las que les fue posible se trasladaron a su segunda residencia, que obviamente coincidía con un entorno más agradable, ya fuese en un pueblo o una ciudad más pequeña, más cómoda y en ocasiones con playa o montaña cercanos que hacía la vida si más no más agradable y placentera con el objetivo de trabajar desde casa placenteramente.
Turismo laboral puede ser la definición de esta nueva situación. Son muchas las empresas que adoptaron este modo de trabajo y unas cuantas las que prevén implantarlo definitivamente.
A pesar del miedo que provocó el hecho de que muchas familias no pudiesen trasladarse a sus residencias de veraneo, o bien que el alquiler en las zonas turísticas experimentase un notable descenso, una nueva opción aparece para el resurgir de estos inmuebles: El teletrabajo.
Andorra es precisamente uno de los países escogidos por gente de toda Europa para poder venir a residir. Un entorno privilegiado, naturaleza,además de las conocidas ventajas fiscales hacen de este país un atractivo especial para muchos futuros residentes.
Todos los mercados financieros del mundo han estado afectados en un u otro nivel por la pandemia del 2020. A pesar del daño que económicamente ha provocado a nivel mundial uno de los mercados que ha continuado subiendo ha sido el inmobiliario. Desde el año 2012 los precios de los inmuebles han continuado subiendo hasta que los ingresos familiares de muchas familias empezaron a disminuir con las pérdidas de trabajo de muchas.
Es este el momento del resurgir de las segundas viviendas. Durante el año de la pandemia muchas de las familias a las que les fue posible se trasladaron a su segunda residencia, que obviamente coincidía con un entorno más agradable, ya fuese en un pueblo o una ciudad más pequeña, más cómoda y en ocasiones con playa o montaña cercanos que hacía la vida si más no más agradable y placentera con el objetivo de trabajar desde casa placenteramente.
Turismo laboral puede ser la definición de esta nueva situación. Son muchas las empresas que adoptaron este modo de trabajo y unas cuantas las que prevén implantarlo definitivamente.
A pesar del miedo que provocó el hecho de que muchas familias no pudiesen trasladarse a sus residencias de veraneo, o bien que el alquiler en las zonas turísticas experimentase un notable descenso, una nueva opción aparece para el resurgir de estos inmuebles: El teletrabajo.
Andorra es precisamente uno de los países escogidos por gente de toda Europa para poder venir a residir. Un entorno privilegiado, naturaleza,además de las conocidas ventajas fiscales hacen de este país un atractivo especial para muchos futuros residentes.